¿Qué es la reunificación de deudas?
La reunificación de deudas consiste en unificar todos nuestros créditos o compras a largo plazo en una sola cuota mensual. Básicamente, se realiza un cálculo exhaustivo de todas nuestras deudas y se refinancian de manera conjunta. Durante este proceso de negociación, se logra obtener una cuota accesible y, en la mayoría de los casos, se reduce el costo mensual gracias a la extensión de los plazos.
¿Qué tipos de deudas pueden ser incluidas en una reunificación?
Deudas bancarias
Las diferentes entidades bancarias ofrecen diversos servicios financieros, como tarjetas de crédito y préstamos personales, que generan cuotas mensuales separadas. En ocasiones, la suma de estas cuotas se vuelve demasiado elevada, por lo que la reunificación de deudas resulta una opción conveniente. El resultado es una cuota única, más baja y con plazos más extensos, lo cual brinda mayor solvencia a los clientes.
Deudas hipotecarias
La hipoteca sobre nuestras viviendas es una de las principales garantías que tenemos. Las entidades financieras toman el inmueble como aval para otorgar préstamos con diversos fines. Sin embargo, cuando la situación económica se complica y nos resulta difícil pagar en tiempo y forma, es conveniente tomar medidas para evitar una ejecución hipotecaria.
¿Cuáles son los beneficios de contar con un abogado al solicitar una reunificación de deudas?
Si intentamos realizar este tipo de acuerdo extrajudicial por nuestra cuenta, corremos el riesgo de aumentar nuestra deuda.
Los abogados tienen el conocimiento necesario para detectar y solicitar quitas en situaciones adversas para los deudores. Muchas entidades financieras aplican intereses usurarios, pero la ley de represión de la usura invalida aquellos intereses que exceden los límites legales o resultan desproporcionados al préstamo otorgado.
Además, existen cláusulas abusivas en los contratos que pueden ser impugnadas. En estos casos, el abogado mediador puede solicitar la cancelación de la deuda. La intervención de la justicia en la reunificación de deudas es importante porque permite establecer un plan de pagos accesible y eliminar cobros excesivos o ilegales.
¿Qué sucede con las deudas incluidas en ASNEF?
ASNEF es la agencia encargada de recopilar información sobre usuarios que no han cumplido con el pago de sus cuotas. Esta información conforma el historial crediticio de una persona y las entidades financieras lo utilizan para evaluar la concesión de préstamos o créditos. La refinanciación de deudas es una herramienta para cancelar lo adeudado y salir de la lista de morosos de ASNEF.
Las deudas incluidas en ASNEF solo pueden ser incorporadas en este tipo de procedimiento mediante la ayuda de capitales privados. Las condiciones son más exigentes, ya que se considera un préstamo de alto riesgo crediticio. Por lo tanto, es importante analizar cuidadosamente las mejores alternativas en estos casos.
Requisitos para solicitar una reunificación de deudas
Al momento de realizar la solicitud, deberás presentar la siguiente documentación básica:
- Datos de identificación del titular
- Contrato de trabajo
- Escritura de la propiedad
- Declaración de renta
- Tres (3) últimas nóminas
- Recibos pagados de los créditos pendientes
- Última tasación del inmueble
- Autos judiciales de embargos
- Carta de abogados solicitando el pago de la deuda
Además, existe la posibilidad de rehipotecar tu vivienda para llevar a cabo la reunificación de deudas. Aquellos que ya han finalizado el pago de su hipoteca anterior pueden utilizar nuevamente el inmueble como garantía. Quienes aún están pagando la hipoteca y las cuotas se incluyen en el total a pagar también tienen la opción de negociar una extensión del plazo inicial.
¿Cómo saber si la reunificación de deudas es la mejor opción?
Si bien la reunificación de deudas parece ser la única salida en momentos de necesidad apremiante, es importante analizarla detenidamente. Puede ser la mejor alternativa para algunas personas, pero para otras puede significar un mayor endeudamiento del que no podrán salir.
La clave está en evaluar cuidadosamente cuáles son las ventajas que ofrece al deudor. El objetivo es generar una nueva cuota única que incluya todas las deudas y se adapte a la liquidez mensual del usuario. Si bien los plazos se extienden, no significa que tengamos que pagar durante toda la vida o más. Por lo tanto, hay varios aspectos a considerar antes de decidir someterse a un nuevo préstamo para cancelar las deudas.
Un profesional que trabaje como asesor y mediador será la persona indicada para buscar las mejores soluciones financieras. Su tarea consistirá en identificar la herramienta legal óptima según nuestra situación y analizará cada contrato entre deudor y acreedores para negociar descuentos sobre el monto total adeudado.
¿Quieres acogerte a la reunificación de deudas?
Responde estas preguntas y te diremos si puedes
Ley segunda oportunidad en
Álava – Albacete – Alicante – Almería – Asturias – Ávila – Badajoz – Barcelona – Burgos – Cáceres – Cádiz – Cantabria – Castellón – Ceuta – Ciudad Real – Córdoba – Cuenca – Gerona – Granada – Guadalajara – Guipúzcoa – Huelva – Huesca – Islas Baleares – Jaén – La Coruña – La Rioja – Las Palmas – León – Lérida – Lugo – Madrid – Málaga – Melilla – Murcia – Navarra – Orense – Palencia – Pontevedra – Salamanca – Santa Cruz de Tenerife – Segovia – Sevilla – Soria – Tarragona – Teruel – Toledo – Valencia – Valladolid – Vizcaya – Zamora – Zaragoza